La maternidad subrogada en Ecuador

La maternidad subrogada en Ecuador
En este articulo:

Durante toda existencia de la humanidad el objetivo principal de la creación del matrimonio o solamente relaciones entre hombres y mujeres fue de continuar la generación familiar – el nacimiento de los heredados. En los tiempos lejanos el pronóstico de “infertilidad” sonaba para muchos como una sentencia muy horrible y estigma vergonzoso. Pero hoy en día las tecnologías modernas dan a las parejas infértiles la oportunidad de concebir un hijo tan deseado con la ayuda de estas tecnologías reproductivas y programas de maternidad subrogada. Aunque la maternidad subrogada moderna como el método de curar la infertilidad no es apropiado para algunas religiones.
En 1991 el congreso EEUU aunque ha aprobado el programa de maternidad subrogada pero en algunos de sus estados, hasta hoy día, existe la prohibición para este. La constitución americana prevé el derecho propio de cada ciudadano tomar las normas legales en el sector de sanidad.
En algunos países de América Latina se permite beneficiarse de servicios reproductivos pero no se reglamenta de ningún modo por la ley. A estos se refiere Ecuador. Los programas de maternidad subrogada y FIV se realizan sólo en las clínicas privadas y en caso si aparezcan los casos imprevistos, no se podrá solucionarles con la ayuda de trámites judiciales.

El precio de los servicios en Ecuador

Las ofertas de las mujeres que están listas de ser madres subrogadas la suma se varía desde 10 000 dólares hasta 20 000 dólares. Y el mismo programa de tratamiento de infertilidad cuesta cerca de 100 000 euro. En comparación con otros países como India, Rusia, Georgia, Ucrania, Kazajstán, República Sudafricana, en América Latina el precio es más alto por tales servicios. Por ejemplo las mujeres indias ganan desde 8 000 dólares hasta 10 000 dólares, y coste del programa – es cerca de 20 000 dólares.
Según la estadística de organizaciones mundiales de sanidad cerca de 15% de parejas con la edad desde 18 hasta 49 no pueden tener hijos por la razón de infertilidad. Algunas en este caso recurren a las tecnologías reproductivas. Así como, en la mayoría de los países, están prohibidas por la ley o tampoco la religión no deja usar el medio de fecundación in vitro, las parejas piden la ayuda al extranjero.
Las causas que han suscitado tal decisión pueden ser los siguientes factores:

  • El alto coste de servicios del programa.
  • Límites en la realización de tratamiento a alguna clase de gente.
  • La prohibición legal a los servicios de maternidad subrogada y FIV.
  • El deseo de guardar en secreto tal modo de tratamiento.

Cuando la persona piensa que en otro país la medicina sea de calidad más alta y más segura, en cambio del país en que vive esta persona.

VittoriaVitaTeam
You my be interested in:
Alquiler de vientre en Colombia 19.01.2015
Alquiler de vientre en Colombia
La maternidad subrogada en Colombia, conocida popularmente como alquiler de vientre en Colombia, es una práctica de reproducción asistida frecuente en el país sudamericano. Muchas personas se preguntan si la maternidad subrogada en Colombia es legal, cabe destacar que en dicho país no existen leyes que penalicen la práctica, por tanto, es común ver madres de intención que ofrecen su vientre a personas que no pueden tener hijos.
Leer más
Maternidad subrogada en Ucrania ¿Está prohibido? 13.08.2018
Maternidad subrogada en Ucrania ¿Está prohibido?
En los últimos dos meses hubo mucho ruido alrededor de los programas de maternidad subrogada en Ucrania. El motivo de este aumento fue los nuevos detalles de uno de los programas de maternidad subrogada, que habían realizado en la clínica BioTechCom hace 7 años.
Leer más
Embarazo subrogado en Chile 05.03.2020
Embarazo subrogado en Chile
Diversas organizaciones de salud de Chile estiman que más del 10 % de las parejas chilenas sufren de algún tipo de infertilidad que les imposibilita concebir un bebé, ya sea de forma natural o mediante diversos métodos de reproducción asistida. Sin embargo, concebir un bebé es el sueño de cualquier pareja consolidada y estable, por tanto, en Chile han surgido numerosos movimientos sociales que destacan el carácter humano de los vientres de alquiler en Chile.
Leer más